Mis notas de la semana

Mayo de 2024: Organización y celebración de una jornada muy interesante sobre el trabajo de cuidados.

Mayo de 2024: Organización y celebración de una jornada muy interesante sobre el trabajo de cuidados.

El pasado 16 de mayo llevamos a cabo la "Tercera Jornada sobre el trabajo en el sector de cuidados o asistencial", cuyo cartel ha presidido esta seccion de mi Diario durante este mes de mayo. Quisiera agradecer a todos los asistentes virtuales y presenciales (un total de 120 personas aproximadamente),su interés en nuestro acto académico. Naturalmente, también a nuestra invitada, la Pr. María Ángeles Durán, quién hizo una conferencia excelente sobre el trabajo de cuidados. Esta jornada ha sido una de más de las actividades que estamos realizando para cumplir con nuestros compromisos derivados del Proyecto de investigación Horizon Europe (2023-2025) que hemos obtenido de la Comisión Europea llamado Care4Care, Cuidemos a las personas que cuidan.
Abril de 2024: Seguimos con nuestras jornadas derivadas del Proyecto de investigación, Cuidemos a las personas que cuidan.

Abril de 2024: Seguimos con nuestras jornadas derivadas del Proyecto de investigación, Cuidemos a las personas que cuidan.

La imagen del mes de Abril la he dedicado a promover la difusión de la Segunda Jornada sobre el sector de cuidados o asistencial que mi equipo de la Universidad de Girona organizó en Barcelona el 8 de abril. Esta jornada forma parte de las actividades que hemos de desarrollar en el marco del Proyecto de investigación Horizon Europe Care4Care, Cuidemos a las personas que cuidan, que la Comisión Europea nos concedió junto a otros 8 socios europeos. Más información si seguís leyendo!
Marzo de 2024: Disfrutando de los colores de Chagall en un mes intenso en conferencias en temas laborales

Marzo de 2024: Disfrutando de los colores de Chagall en un mes intenso en conferencias en temas laborales

La imagen de marzo de esta sección de mi Diario está dedicada a Chagall ya que el Palau Martorell de Barcelona le dedica una exposición maravillosa: El color de los sueños. En concreto adjunto como imagen del mes el cuadro que sirve de reclamo para la exposición: El sueño, 1980. Me ha gustado tanto que decido incluir un comentario en las sección de este Diario sobre Propuestas culturales para mantener viva mi memoria sobre algunas de las obras vistas. Los colores de la exposición han iluminado un mes en el que realizado varias conferencias en Madrid y Barcelona cuyas referencias añado si seguís leyendo.
Febrero de 2024: Publicaciones del mes y reflexiones sobre la Humanidad en unos tiempos díficiles en el mundo.

Febrero de 2024: Publicaciones del mes y reflexiones sobre la Humanidad en unos tiempos díficiles en el mundo.

La imagen que preside esta sección este mes de febrero es una incluida en la gran exposición que se ha mostrado en el Museu Nacional d'Art de Catalunya hasta el 11 de febrero titulada: "¿Qué humanidad? La figura humana después de la guerra (1940-1966)". En concreto, se trata del cuadro de Juana Francés: "Silenci", 1953 (Colección Studiolo Candela A. Soldevila). Le dedico unas reflexiones a la exposición en la sección de Propuestas culturales de este Diario digital.
Enero de 2024: Una publicación a recordar, la que hago en la Revista Deusto de Derechos Humanos

Enero de 2024: Una publicación a recordar, la que hago en la Revista Deusto de Derechos Humanos

Mi imagen de este primer mes del año en esta sección de mi Diario es la portada de la Revista Deusto de Derechos Humanos, que se publica de forma abierta en internet. En concreto, su número 12 de diciembre de 2023 es un monográfico sobre La Discriminación de las personas inmigrantes y el policy making de las normas e instituciones para la igualdad de trato. En este número monográfico, he tenido el honor de participar con una aportación en inglés sobre la temática de la no discriminación de los inmigrantes en España y las nuevas normativas que se han adoptado en nuestro país con incidencia en dicho principio. 
Diciembre de 2023: Finalizamos el primer año de nuestro Proyecto de investigación europeo sobre el sector de cuidados (Care4Care, Cuidemos a las personas que cuidan).

Diciembre de 2023: Finalizamos el primer año de nuestro Proyecto de investigación europeo sobre el sector de cuidados (Care4Care, Cuidemos a las personas que cuidan).

La imagen del mes de diciembre de 2023 que preside esta sección de mi Diario digital ha sido la nueva página web que hemos creado en la Universidad de Girona relativa al Proyecto de investigación Horizon Europe (2023-2025),Care4Care, Cuidemos a las personas que cuidan, que la Comisión Europea ha concedido a 8 universidades e instituciones del ámbito europeo, entre ellos nuestro grupo de investigación en Girona, para estudiar las condiciones de vida y de trabajo de las personas trabajadoras empleadas en el sector asistencial o de cuidados entendido en sentido amplio.
Noviembre de 2023: Mes del homenaje al Pr. Eduardo Rojo Torrecilla por su trayectoria en la Universidad de Girona

Noviembre de 2023: Mes del homenaje al Pr. Eduardo Rojo Torrecilla por su trayectoria en la Universidad de Girona

El jueves 9 de noviembre organizamos en la Facultad de Derecho de la Universidad de Girona la jornada de homenaje al Pr. Eduardo Rojo Torrecilla con motivo de su jubilación por su trayectoría académica en la Universidad de Girona entre 1992 y 2007.. Por esa razón, la imagen de mi Diario durante este mes de noviembre corresponde al cartel de la jornada que se difundió en el ámbito universitario, institucional y social de Girona, Cataluña y España. 
Octubre de 2023: Inicio un nuevo curso académico visitando una excelente exposición de Antonio López

Octubre de 2023: Inicio un nuevo curso académico visitando una excelente exposición de Antonio López

La imagen que ha presidido esta sección de mi Diario durante octubre es el cuadro "Vallecas 1977-1980" del pintor español Antonio López (nacido en Tomelloso, en 1936),ya que La Pedrera-Casa Milà, de Barcelona, le dedica una exposición fascinante que ya he tenido la oportunidad de visitar. Tenéis opción de hacerlo hasta el 14 de enero del año que viene. 
Septiembre de 2023: Impulsamos nuevos Cursos de Postgrado On-Line en la Universidad de Girona

Septiembre de 2023: Impulsamos nuevos Cursos de Postgrado On-Line en la Universidad de Girona

La imagen de este mes de mi Diario digital está constituida por el cartel de publicidad del curso de postgrado on-line que pretendemos iniciar en octubre: "Diploma de Experto en Derecho del Trabajo y Seguridad Social: Gestión ante las Administraciones Públicas". Para más información, acceded a: https://postgraudrettreball.fundacioudg.org/es/curs-postgrau-especialista-dret-treball-i-seguretat-social.html
 
Julio-Agosto de 2023: Cultivarme en lo posible este verano con exposiciones y lecturas.

Julio-Agosto de 2023: Cultivarme en lo posible este verano con exposiciones y lecturas.

Estos meses de julio y agosto de 2023, la imagen escogida para esta sección del diario forma parte de la exposición "La imagen humana: arte, identidades y simbolismo", que organiza el Caixa Fórum de Barcelona este verano. Tras haberla visitado, he realizado la correspondiente entrada en este Diario para expresaros mis reflexiones con la intención, seguro, de animaros a visitarla. En todo caso, la imagen corresponde a: "Retrato de mujer, témpera y encaústica sobre madera de tilo",  c. 100-120, Saqqara (Egipto),@Trustees of the British Museum.
 
1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9
 
acolor.es - Diseño de paginas webbuscaprat.com - Guia comercial de el prat
aColorBuscaprat