31/07/2013
Las "recomendaciones" urgentes del Consejo europeo a España
La alegría que estos días he sentido por estrenar mi nueva web ha ido a menos desde que ayer, 30 de julio, se publicó la Recomendación del Consejo europeo sobre el Programa Nacional de Reformas de 2013 de España.
Pese a que me hubiera gustado que mi primera entrada de blog tuviese por objeto algún asunto que promoviese el reconocimiento de derechos laborales, la transcendencia que la Unión Europea está teniendo en el proceso de reformas que se están llevando a cabo por el Gobierno español en el mercado de trabajo me han decidido a hacer una breve síntesis sobre estas últimas recomendaciones del Consejo, a las que más bien se deberían calificar de exigencias por el tipo de discurso utilizado y por la urgencia con la que se pide que se lleven a cabo.
Pese a que me hubiera gustado que mi primera entrada de blog tuviese por objeto algún asunto que promoviese el reconocimiento de derechos laborales, la transcendencia que la Unión Europea está teniendo en el proceso de reformas que se están llevando a cabo por el Gobierno español en el mercado de trabajo me han decidido a hacer una breve síntesis sobre estas últimas recomendaciones del Consejo, a las que más bien se deberían calificar de exigencias por el tipo de discurso utilizado y por la urgencia con la que se pide que se lleven a cabo.